AppHuila

Liberan a los ocho miembros de la misión médica secuestrados en La Plata, Huila

Luego de más de 24 horas de cautiverio, los ocho profesionales de la salud que habían sido secuestrados en zona rural del municipio de La Plata, Huila, fueron liberados sanos y salvos.

Los retenidos pertenecen a la E.S.E. San Sebastián e incluyen:

  • La médica Natalia Melisa Sánchez

  • La enfermera jefe Estefanía Silva

  • Los auxiliares Ayde Quinaya, Nicol Galbin, Jhon Rengifo y María Alejandra Muñoz

  • Los conductores Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz

Fueron interceptados el miércoles cuando realizaban labores de atención médica y campañas de vacunación en las veredas Agua Bonita y Buenos Aires.

Se cree que los responsables pertenecen a las disidencias de las FARC, bajo el mando del alias Iván Mordisco, específicamente a la columna móvil Hernando González Acosta, estructura que opera en el sur del Huila y límites con Cauca.

La liberación se logró gracias a la intervención conjunta de las Fuerzas Militares, la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y líderes comunitarios.

Las autoridades confirmaron que los ocho fueron entregados en buen estado físico, aunque visiblemente afectados por la experiencia.

El ministro de Defensa calificó el secuestro como una violación al Derecho Internacional Humanitario, al atacar a personal médico. Señaló que es inconcebible que grupos armados tengan respaldo o aceptación al agredir a quienes llevan salud a comunidades vulnerables.

El secretario de Gobierno del Huila indicó que desde el inicio del hecho se activó un plan para cerrar vías de salida hacia el departamento del Cauca y evitar el traslado de los secuestrados fuera del territorio.

Organismos internacionales como la ONU, que antes condenaron el secuestro, celebraron la liberación y recordaron a los grupos armados su obligación de proteger al personal sanitario, sin usarlos como instrumentos de presión ni control territorial.

Líderes locales también rechazaron el hecho. El concejal y exgobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, calificó la retención como una acción “vil” y exigió al Estado una respuesta firme para evitar que algo así se repita.

Shares: